Menorca, donde el paisaje es historia. Descubre la isla de la mano de la arqueología
-
Talayot
Los talayots eran los edificios públicos del poblado. Presentes en toda la isla, son los elementos más característicos de la prehistoria de Menorca y dan nombre a la Cultura Talayótica.
-
Taula
Los recintos de taula son espacios de culto de época postalayótica, pero su nombre proviene de las leyendas populares que dicen que son mesas de una antigua raza de gigantes, y es que "taula" significa mesa en menorquín.
-
Naveta
Monumento funerario propio de Menorca. Estas tumbas colectivas del inicio de la Cultura Talayótica reciben su nombre por su característica forma de nave invertida.
-
Círculo
Los círculos son las casas de época postalayótica. De construcción monumental,todas ellas siguen un mismo patrón y se dividen en estancias dedicadas a diferentes actividades.
-
Hipogeos
Utilizados a lo largo de toda la prehistoria de Menorca, divergen unos de otros por su morfología, ajuar y cronología pero comparten su carácter de tumba colectiva.
Pensados para disfrutar relajadamente tanto de los monumentos más significativos de la isla como de su entorno natural.
Nuestras caminatas arqueológicas están pensadas para unir senderismo y arqueología.
Descubre otras formas de disfrutar de la arqueología de Menorca.